La micropigmentación consiste en la aplicación de pigmentos en la capa subepidérmica de la piel mediante micro-agujas. El tratamiento tiene una duración de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad y del tipo tratamiento.
Los pigmentos que se utilizan son naturales, de origen vegetal e hipoalergénicos y pueden permanecer inmutables, durante un período de tiempo no mayor a 5 años, aproximadamente. Puede realizarse en: cejas, labios, contorno de ojos superior e inferior, cicatrices y estrías.
Cejas
Mediante la técnica pelo por pelo, al igual que en microblading pero con un efecto más duradero, ya que en este caso el procedimiento se realiza con dermógrafo.
Se pueden realizar varias técnicas; pelo x pelo, sombreado o ambas técnicas combinadas. Los resultados son también naturales e hiperrealistas.
En sólo 3 sesiones
La boca juega un papel esencial en la expresividad del rostro, por lo que tener unos labios perfectos se ha convertido en una necesidad.
La dermopigmentación de labios permite corregir las imperfecciones o asimetrías del labio, atenuar arrugas, embellecer, dar armonía y equilibrar el rostro.
Gracias a esta técnica, se consigue dar mayor grosor a unos labios finos, añadir color en la mucosa, disimular manchas o cicatrices y aumentar el volumen óptico.
En la dermopigmentación de labios se pueden necesitar hasta 3 sesiones para un óptimo resultado dependiendo del fototipo de cada piel.




Los ojos forman una parte esencial del rostro, ya que son capaces de transmitir por sí mismos. Esta técnica consiste en pigmentar el eyeliner superior, el eyeliner inferior o ambos.
El objetivo es rejuvenecer la expresión facial, dar luminosidad a la mirada, corregir ojos caídos o dar un efecto voluminoso de las pestañas.
Dependiendo de los gustos y las necesidades de cada persona, el tratamiento que se realiza es diferente según sus rasgos faciales, hábitos y costumbres.
Dentro de los tratamientos de ojos más usuales están el Eyeliner Tribal, que sustituye el delineado negro de maquillaje diario y el Mooneyes (sombreado de ojos) que sería una combinación de ambas.

Las ojeras que aparecen en el párpado inferior oscurecen la mirada y confieren al rostro un aspecto cansado.
La Dermopigmentación nos permite camuflar las ojeras con una duración de hasta 5 años aproximadamente, dependiendo de cada caso.
Se realiza en una sesión de 1 hora aproximadamente (más 1/2 h de anestesia tópica) y un repaso a los 30 días.
Esta técnica cosmética aplica unos pigmentos minerales inocuos en la zona oscurecida (ojera, párpado superior o inferior) devolviéndole a la persona un aspecto más vital y saludable.
La dermopigmentación capilar es una técnica estética innovadora que cada día va siendo más común entre los hombres y mujeres. Muchas personas de la población masculina y femenina sufre de pérdida de cabello por alopecia, por alguna enfermedad o simplemente por el paso del tiempo. Por eso la dermopigmentación capilar brinda una solución rápida con resultados inmediatos a este problema tan generalizado hoy en día.
Según la técnica que se emplee se puede conseguir una simulación óptica increíblemente natural de nacimiento de pelo, en el cuero cabelludo, para lograr un “look” de pelo rasurado que resulta ideal, para aquellos hombres que sufren de caída de cabello irreversible. Además, permite disimular y camuflar cicatrices que dan lugar a calvas, simulando el crecimiento de pelo.
En el caso de las mujeres que poseen poca cantidad de pelo y muy fino, se aplica una técnica que simula tener más cantidad de cabello, logrando crear un efecto óptico de mayor densidad y volumen de pelo.



