¿Qué es la dermopigmentación reparadora?

La micropigmentación es un tatuaje intradermico que ayuda a recuperar el aspecto de la areola. Se suele realizar en dos sesiones, consiguiendo una pigmentación lo más favorable y parecida y con resultados muy naturales.

La micropigmentación de areolas y el tatuaje de pezones se realiza tras una mastectomía y posterior reconstrucción de la mama y el pezón. Una vez transcurrido el tiempo necesario para que el tejido esté correctamente cicatrizado, ya podemos terminar el proceso de “reconstrucción de la mama”. Nuestro trabajo será reconstruir ópticamente la areola y el pezón para conseguir un aspecto mucho más natural al nuevo pecho y un resultado psicológico muy satisfactorio para nuestras pacientes.

En Collector’s Beauty Art conseguimos devolver la confianza y la seguridad a nuestras pacientes gracias a la reconstrucción de pezones y areolas mediante la técnica de micropigmentación.

1f1e41_5f0d33011e1340998a6f8fed707694af_mv2_d_2581_3072_s_4_2
¿Cómo trabajamos la reconstrucción de areolas?

Antes de hacer una reconstrucción de areolas con micropigmentación, la profesional dibuja un boceto de cómo quedaría el resultado final, tanto de la areola como del pezón.

  1. En una primera cita se estudia la zona que se va a tratar de la paciente y se busca armonizar con el resto
  2. Antes de micropigmentar, se realiza un dibujo previo en el área a tratar buscando la forma más natural.
  3. Finalmente se hace un diseño de la zona idéntico a cómo quedará la zona tras el tratamiento y se trabaja con él.
img2859d
11800301w~2
Tratamiento

Es un tratamiento ambulatorio de una duración aproximada de dos horas, tras el cual la paciente se encuentra en perfecto estado. La técnica consiste en el tatuaje, a través de micro agujas, mediante la colocación controlada de pigmentos en la dermis, a 1-2 milímetros de profundidad. Los pigmentos son naturales, de origen mineral, inertes, estériles y biocompatibles.

El grosor de las diferentes capas de la piel (dermis y epidermis) es irregular y aún introduciendo el pigmento a la misma profundidad, puede ser necesario un retoque, en algunas ocasiones, al cabo de un mes para su total fijación.
Hay que tener en cuenta que el pigmento es más llamativo al principio y va desvaneciéndose gradualmente, durando una media de tres a cuatro años. Transcurrido este tiempo puede ser repasado, si se desea, para que el color conserve la misma intensidad inicial.

Post Tratamiento

Después del tratamiento puede aparecer alguna pequeña inflamación que durará algunas horas. La piel tarda en regenerarse entre 30 y 40 días. Durante este tiempo no deberá exponer al sol la zona tratada ni tomar rayos UVA ya que la piel podría sufrir importantes lesiones o hiperpigmentar de forma irregular y así alterar el resultado del trabajo realizado. En la semana posterior, deberá aplicarse la pomada recomendada por el especialista para que la zona intervenida esté perfectamente hidratada, teniendo la precaución de no rascarla ni frotarla enérgicamente. Durante esta semana, la tonalidad del color será más oscura debido a las pequeñas costras que caerán, aproximadamente, a los 5 ó 6 días. Durante las dos semanas posteriores a la micropigmentación deberá evitar la sauna o bañarse en la playa o piscina.

Camuflaje de Estrías y Cicatrices

El camuflaje de estrías y cicatrices es un procedimiento en el que se busca camuflar las “imperfecciones”.
En el caso de las cicatrices el procedimiento se puede realizar en cualquier zona siempre y cuando la cicatriz NO sea reciente.
En el caso de las estrías el procedimiento se puede realizar en todas las zonas en las que aparecen, especialmente en las áreas como abdomen, laterales, glúteos, muslos, brazos y senos, siempre y cuando las estrías sean de color blanco.

En la mayoría de los casos, las estrías surgen como resultado del aumento o reducción de medidas. Este método es permanente, debido a que la tinta se aloja en la segunda capa de la piel donde no hay renovación celular y se puede realizar en todos los tonos de piel.
El resultado totalmente natural, visible entre cuatro y seis semanas luego del proceso. El procedimiento se realiza en una sola sesión, dependiendo el caso, se puede necesitar una sesión de perfeccionamiento a los 60 días.

Estrías frente al sol

¿La piel quedará bronceada y las estrías tatuadas se notarán más? La respuesta definitiva es no. Dependiendo del comportamiento de las estrías, es probable que pasen más desapercibidas aún.
Así, y en función a su respuesta frente al sol, podemos dividir las estrías en dos clases:

Estrías que no se broncean.

En el peor de los casos que las estrías no se bronceen, el tatuaje tendría el mismo tono de la piel. Por lo tanto, quedarían líneas en tonos marrones más claras. Las cuales, siempre serán mucho mejores que el efecto de una piel dorada y líneas blancas.

Estrías que se broncean.

A pesar de estar tatuadas, las estrías se broncearán y tomarán un tono de piel uniforme, porque el color del tatuaje no interferirá en el bronceado ya que la capa del pigmento es depositada debajo de ella.